LOS COSTES DE UN EMPLEADO EN 2025

Esto pagarán los autónomos y las empresas por cada empleado según el sector y la CCAA

Los autónomos y pequeños negocios españoles ya tienen que asumir unos costes laborales –contando salarios, pagas extra y cotizaciones- de más de 3.250 euros, según los últimos datos de la Encuesta Trimestral de Costes Laborales presentados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Estas cifras publicadas la semana pasada por el INE hacen referencia al último trimestre de 2024. Por ello, probablemente, los costes actuales de los negocios serían todavía mayores, ya que faltarían por incorporar las subidas del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) y del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que se produjeron a principios de año.

Según publicó el INE en esta encuesta, los autónomos y demás empleadores tuvieron un coste medio en el cuarto cuatrimestre de 2024 de 3.258 euros mensuales por cada uno de sus  empleados.

Además, el coste salarial, que comprende salario base, complementos, pagos por horas extraordinarias o atrasos supera ya los 2.400 euros por trabajador y mes.

  Entre las principales causas de este crecimiento se encuentra la escasez de determinados perfiles profesionales, así como la subida de las cotizaciones sociales, del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) o el nuevo Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que entraron en vigor a lo largo del año pasado.

Coste medio de contratar a un empleado en 2025: salario y cotizaciones

Según los últimos datos publicados por el INE, el coste laboral aumentó un 3,6% en el cuarto trimestre respecto al mismo periodo de 2023, hasta 3.258,14 euros por trabajador y mes. Sin embargo, cada uno de los conceptos del coste laboral -salario y cotizaciones-, aumentaron de manera distinta.

Así, según el INE, el coste salarial -es decir, el sueldo del empleado junto a otros conceptos como las pagas extra- subió un 3,5% hasta 2.442,32 euros y los otros costes -donde se integran, fundamentalmente, las cuotas-, se incrementaron un 3,7%

.

De hecho, la parte más importe de toda la subida de costes habría ido a parar a la Seguridad Social: las cotizaciones obligatorias a la Tesorería, que son el principal componente de los otros costes, crecieron un 4,0%.  A día de hoy, los negocios pagan cerca de 800 euros de media por las cuotas de cada trabajador.

Captura de pantalla 2025-03-20 164854
Coste laboral por trabajador y mes. Fuente INE

Si bien es cierto que buena parte de los incrementos de los costes laborales se han producido entre 2022 y 2023 y han quedado reflejados en las últimas cifras, estos datos hacen referencia todavía al cuarto trimestre de 2024. Por lo tanto, habrá que añadir más adelante a esta subida del coste laboral los incrementos por el nuevo salario mínimo o el aumento del MEI que entraron en vigor a principios de 2025 y que podrían disparar por encima de los 3.300 euros al mes el coste laboral de los negocios.

Costes laborales para los autónomos en 2025 en cada sector y CCAA

En esta encuesta del INE también se puede observar que Extremadura, Murcia y Asturias presentaron los mayores incrementos del coste laboral este trimestre, con aumentos del 7,7%, el 5,8% y el 5,3%, respectivamente.

Como se puede observar a continuación, las CCAA con mayor coste medio total fueron Madrid (3.843 euros al mes) y País Vasco (3.708 euros al mes). Por su lado, Extremadura (2.692 euros) y Canarias (2.705 euros) fueron las comunidades con los costes más bajos.

coste total ccaa
Coste laboral total por CCAA. Fuente INE

Por sectores, el coste laboral registró sus mayores incrementos en Industrias extractivas y en Actividades financieras y de seguros. Por el contrario, el menor incremento se registró en Construcción.

En cuanto al importe, la hostelería (1.966 euros), las actividades administrativas (2.250 euros), las actividades artísticas (2.352 euros) y el comercio (2.863 euros) son los sectores con los costes laborales más bajos. Por su lado, Actividades financieras (5.824 euros), Industrias extractivas (4.893 euros) o Información y comunicaciones (4.760 euros) serían los que tienen los costes más elevados.

coste por sectores
Coste laboral total por sectores. Fuente INE

El coste mínimo de contratar a un empleado ya supera los 1.900 euros en 2025

Como ya avanzó este diario, tras la nueva subida aprobada por el Gobierno para 2025, que tendrá carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero, el importe que los autónomos y negocios con asalariados en el SMI deberán abonar mensualmente a la Seguridad Social aumentará en más de 80 euros al mes, contando sueldo y cotizaciones. 

 Así, el coste salarial mensual -contando la nómina, las pagas extras prorrateadas y las cotizaciones a las Seguridad Social- por empleado se situará este año en casi 1.912 euros.

En total -sumando el incremento salarial, las pagas extras, las cotizaciones a la Seguridad Social y el MEI-, los autónomos y negocios con empleados en el salario mínimo pagarán este año por cada uno en torno a 23.000 euros. Es decir, alrededor de 1.000 euros más que hace un año.

Desde 2018 hasta 2024 se produjo un incremento bruto en el SMI de 398,1 euros, es decir, una subida del 54,1%.  Ahora, con este nuevo aumento, la subida del salario mínimo ya es del 61% en sólo siete años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba