1.- No hay problemas hay SOLUCIONES
“El ganador toma una firme decisión de triunfar y el perdedor NI SE LO PLANTEA”
El emprendedor lo lleva en la sangre, arriesga, trabaja duro, supera dificultades, disfruta de los éxitos y aprende de los errores.
Pero, por el mero hecho de ser emprendedor, no debe autoconfiarse y debe estar permanentemente vigilante para cometer los mínimos errores.
Minimizar el error no es un objetivo, en un emprendedor, es UNA OBLIGACIÓN EMPRESARIAL
“El ganador dice LO VOY A CONSEGUIR, el perdedor dice quizá se pueda conseguir”
El emprendedor deberá tener su PLAN trazado y por supuesto, planes de contingencia para lograr sus objetivos. Conoce el medio donde va a moverse y desarrollar su proyecto. PERO NO PUEDE CONOCER TODO!
3.- EQUIPO, EQUIPO Y EQUIPO…
“Algo que no se recupera jamás es el tiempo perdido”
Un montón de ilusiones que no permiten distracciones superfluas. Aquí es dónde PODEMOS ENTRENARTE Y AYUDARTE. Los ladrones del tiempo son uno de tus PROBLEMAS. Tienes que focalizar todo tu esfuerzo en lo que te da resultado a corto y medio plazo, si no, corres el riesgo de que el tiempo TE ENGULLA.
“El perdedor se pierde en la parálisis del análisis”
Ahí es donde comienza nuestro trabajo:
Puede parecer un contrasentido que desarrollando nuestro trabajo en la Asesoría de Empresas estemos planteándote un aprendizaje y control de tus asesores, pues si!! .
Conocemos bien el mercado y adolece de esto, se le mandan los papeles, que haga los impuestos y que no me moleste!! ERROR, CRASO ERROR!!. Piensa la cantidad de información que maneja y los reportes extracontables que puede aportar,…
NI TE LO IMAGINAS.